Entreculturas es una ONG de cooperación internacional de la Compañía de Jesús en España, forma parte de la FIFyA y trabaja en favor de la justicia y la transformación social. Defiende la educación como derecho humano, trabaja por la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, y apuesta por la construcción de una ciudadanía global comprometida, la equidad de género y la reconciliación con la naturaleza.
Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización.
Además, desde Entreculturas compartimos el compromiso decidido con la protección y cuidado de los niños, niñas y adolescentes y personas adultas vulnerables, así como la prevención y actuación frente al acoso sexual, por razón de sexo y otras conductas contrarias a la libertad sexual y la integridad moral. Contamos con una con una política de protección infantil organizacional y protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual. Y formamos parte del Sistema de Entorno Seguro (ES) de la Provincia de España de la Compañía de Jesús.
2. CONTEXTO
El equipo de Alianzas Estratégicas, dentro del Área de Alianzas y Relaciones Institucionales, y del que la persona dependerá, tiene el objetivo de facilitar y dar seguimiento a la relación con financiadores estratégicos, dando orden y consistencia a los grandes programas - de Cooperación Internacional y de Acción Social - que se llevan a cabo en distintos países y con diferentes socios, y que necesitan una consolidación y gestión conjunta; adaptando las propuestas que vienen de terreno a las características y prioridades de cada financiador privado.
Las principales funciones que la persona llevará a cabo son:
3. PERFIL REQUERIDO
Se valorará:
4. CONDICIONES
5. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
Las personas interesadas deberán aportar CV y carta de motivación a través del formulario de inscripción alojado en esta página ("Inscríbete ahora") antes del 4 de mayo a las 15:00 h de España.
Una vez finalizada la recepción de candidaturas y tras la revisión de las mismas, contactaremos por correo electrónico únicamente con las personas preseleccionadas. Además, como parte del proceso y avisando siempre previamente a la persona, solicitaremos referencias a antiguas/os empleadoras/es.