Técnica/o Dinamización y Participación Comunitaria_Paiporta

  • Temporal
  • Tiempo parcial
  • 13.850 € - 14.250 €
  • 46008 , Valencia, Comunidad Valenciana, España
  • Area de Ciudadanía

1. Organización.

Entreculturas, es una ONGD, promovida por la Compañía de Jesús que defiende el acceso a la educación de todos y todas como medio de cambio social, justicia y diálogo entre culturas. Para ello apoya proyectos que promueven la educación en las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia.

En España Entreculturas realiza campañas educativas, de comunicación e investigación con el objetivo de que la sociedad española considere la educación de todas las personas como un elemento transformador indispensable para el desarrollo de los pueblos. También realiza campañas de incidencia pública para lograr que los gobiernos asuman sus compromisos internacionales a favor de un mundo más justo. Entreculturas cuenta con una red de veintiocho delegaciones con presencia en catorce Comunidades Autónomas. Entendemos el voluntariado como escuela de ciudadanía y participación social.

Entreculturas trabaja también en diversos ámbitos de intervención socioeducativa desde un enfoque de ciudadanía global. En colaboración con centros escolares y entidades de educación no formal, lleva a cabo proyectos de inclusión educativa y acompaña procesos de incorporación de la educación para la ciudadanía global en los currículos, metodologías y proyectos educativos. Desde una apuesta por el trabajo en red, impulsa programas de participación adolescente y juvenil, desarrollo comunitario y voluntariado. Asimismo, colabora con el Servicio Jesuita a Migrantes en la atención y defensa de los derechos de las personas migrantes. Ante las consecuencias de la DANA, Entreculturas, en coordinación con el SJM, la Compañía de Jesús en Valencia y y otros colectivos y redes, Entreculturas puso al servicio de la población afectada sus capacidades y recursos y quiere continuar comprometida con la reconstrucción material y ciudadana.

Entreculturas aplica criterios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación en sus procesos de selección, incorporación y desarrollo de personas en la organización.

Además, desde Entreculturas compartimos el compromiso decidido con la protección y cuidado de los niños, niñas y adolescentes y personas adultas vulnerables, así como la prevención y actuación frente al acoso sexual, por razón de sexo y otras conductas contrarias a la libertad sexual y la integridad moral. Contamos con una con una política de protección infantil organizacional y protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual. Y formamos parte del Sistema de Entorno Seguro (ES) de la Provincia de España de la Compañía de Jesús.

2. Contexto

Tras los tres meses iniciales después de la catástrofe de la Dana sufrida en Valencia el 29 de octubre 2024 , las consecuencias en la población afectada - especialmente en la más vulnerable - siguen siendo enormes. Entreculturas ha intervenido en el apoyo inicial a la emergencia y desarrollado actividades socioeducativas con población de municipìos afectados. En Paiporta , tras unos meses de acompañamiento a familias y detección de necesidades, se ha generado una Red vecinal de apoyo mutuo . Dicha Red funciona a través de Asambleas mensuales y están en marcha actualmente varios grupos de apoyo entre vecinos/as (grupo escucha, apoyo en pequeñas reparaciones, acompañamiento a personas mayores, etc).

El principal objetivo ha sido promover, acompañar la construcción participativa de este espacio vecinal de apoyo mutuo y fortalecimiento del tejido social del municipio:

  • Priorizando la dignidad, la inclusión, la cooperación y la autosuficiencia de las personas afectadas.
  • Promoviendo la colaboración entre vecinas, voluntarias y organizaciones, asegurando una reconstrucción colectiva más resiliente.

La persona que ocupe este puesto formará parte del área de Ciudadanía de Entreculturas , dependiendo directamente de la Coordinación regional de Entreculturas Valencia.

Las principales funciones que la persona llevará a cabo son:

  • Presencialidad en el local para atención a vecinos/as y apoyo en la organización de acciones de la Red vecinal.
  • Mantener y actualizar los listados de vecinas y vecinos implicados en el proyecto Red de apoyo.
  • Realización de entrevistas para la detección de necesidades y posible derivación a grupo de apoyo/recurso o a otras entidades colaboradoras como Cáritas.
  • Realización de entrevistas para la detección de necesidades de personas vulnerables , especialmente migrantes para su derivación a recursos correspondientes .
  • Seguimiento y acompañamiento a los distintos grupos de apoyo generados entre los vecinos/as.
  • Apoyo a grupo vecinal en la creación y gestión de Asociación local
  • Establecimiento de comunicación y alianzas con entidades que actúan en el municipio y con la administración local

3. Perfil Requerido.

  • Titulación en Trabajo social, Educación social o estudios afines.
  • Experiencia en procesos comunitarios de participación.
  • Experiencia en intervención social, especialmente en entornos altamente vulnerables.
  • Capacidad de iniciativa y creatividad.
  • Identificación con los objetivos y fines de la entidad.
  • Capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinar.

Se valorará:

• Experiencia laboral en el sector.

• Experiencia en gestión y justificación de proyectos.

• Idiomas: valenciano y otros.

• Vehículo propio.

4. Condiciones.

  • Contrato: Duración 1 año.
  • Jornada parcial. Media jornada
  • Trabajo presencial.

5. Presentación Candidaturas

Las personas interesadas deberán aportar CV y carta de motivación a través del formulario de inscripción alojado en esta página ("Inscríbete ahora") antes del miércoles 9 de julio.

Una vez finalizada la recepción de candidaturas y tras la revisión de las mismas, contactaremos por correo electrónico únicamente con las personas preseleccionadas. Además, como parte del proceso y avisando siempre previamente a la persona, solicitaremos referencias a antiguas/os empleadoras/es.